Taller Vientos Andinos I
Datos sobre el Taller
Presentación
Este taller complementario es de naturaleza teórica-práctica y está orientado a desarrollar las técnicas de ejecución de los vientos andinos, como son la Quena y la Zampoña. El aprendizaje de estos instrumentos de origen prehispánico permitirá afianzar el vínculo con nuestra cultura musical peruana.
El curso, está centrado en la ejecución de los instrumentos antes mencionados, a través del conocimiento teórico y práctico del lenguaje musical, así como el uso de los ejercicios técnicos para su aprendizaje.
Información general
Sedes
San Martin de Porres (Sede Central)
Instructor
Fredy Castilla Reyes
Modalidad
Presencial
Duración
15 semanas
Consideraciones importantes (*)
- Los cupos son limitados.
- Después del cierre de matricula, no se podrá realizar modificaciones.
- Cada taller complementario brindan un crédito complementario.
- No se puede repetir el taller una vez aprobado.
- Elegir correctamente el horario y sede:
CE: Campus Central, CM: Campus Miraflores, LM: La Molina. - Fecha para solicitar el retiro del taller: hasta el 01 de octubre.
(*) La UPCH se reserva el derecho de modificar o cancelar el inicio programa, si no llegan al cupo mínimo de estudiantes matriculados, hasta el mismo día de inicio del programa.
Horarios y Ambientes
Inicio de clases:
25 de agosto 2025
Horarios GRUPOS (CE: CENTRAL) | AMBIENTES CAMPUS CENTRAL |
CE-VA1: Miércoles 14:00 – 16:00 | Pabellón Homero Silva Aula G – 203 |
Informes
Correo
oubu.complementarios@oficinas-upch.pe